Cómo elegir el generador adecuado para tu empresa: la guía para tomar la decisión correcta
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Elegir un generador no es solo una cuestión de potencia. Cada empresa tiene necesidades específicas: algunas solo necesitan alimentar luces y ordenadores, mientras que otras deben hacer funcionar maquinaria industrial, bombas o instalaciones en obras.
Esta guía te ayudará a entender por dónde empezar para tomar una decisión informada y eficaz.
✅ 1. Calcula tus necesidades de potencia en kVA
La potencia necesaria se mide en kVA. Puedes calcularla sumando la potencia de todos los equipos que el generador deberá alimentar al mismo tiempo. Siempre considera un margen para los picos de arranque (por ejemplo, motores, compresores).
✅ 2. ¿Monofásico o trifásico?
Monofásico: adecuado para pequeñas oficinas, viviendas, electrodomésticos.
Trifásico: indispensable para maquinaria industrial, herramientas profesionales, instalaciones de media y alta potencia.
✅ 3. Consumo de combustible y autonomía
Cada motor tiene un consumo diferente según la potencia, la carga y la tecnología. Verifica cuántos litros por hora consume el generador y cuántas horas seguidas necesita funcionar: esto también influirá en la elección del tamaño del depósito.
✅ 4. Nivel de ruido
Si el generador se instalará en zonas habitadas o sensibles, considera un modelo insonorizado (con cabina acústica), que reduce significativamente el nivel de ruido.
✅ 5. ¿Móvil o fijo?
Si el generador debe trasladarse (obras, eventos, intervenciones móviles), lo mejor es elegir un modelo con carro. Para instalaciones fijas, se puede optar por una versión insonorizada o abierta.
✅ BONUS: ¿Quieres que se encienda automáticamente?
Solicita el cuadro de control AMF (Fallo Automático de Red): el generador se encenderá automáticamente en caso de corte de luz y se apagará cuando se restablezca la red eléctrica..ì
👉 ¿Tienes dudas sobre qué modelo elegir? Contáctanos — te ayudaremos a encontrar el generador más adecuado para tu negocio.
Comentarios